Automatización práctica para PyMEs mexicanas en 2024: Guía Completa

automatización

La realidad de la automatización para su negocio

Como dueño de una PyME en México, su tiempo y recursos son limitados. La automatización no es un lujo, es una necesidad para mantenerse competitivo en 2024. Herramientas como MAKE le permiten automatizar tareas repetitivas, liberando su tiempo para enfocarse en el crecimiento del negocio.

Beneficios concretos para su PyME

  1. Reducción de costos operativos
  2. Mejora en la eficiencia de procesos
  3. Disminución de errores humanos
  4. Atención al cliente más rápida y consistente
  5. Escalabilidad sin aumentar proporcionalmente el personal

Ejemplo práctico: Automatización de respuestas a clientes

Supongamos que recibe constantemente correos electrónicos y mensajes de WhatsApp con preguntas frecuentes sobre sus productos o servicios. Aquí tiene un flujo de automatización que puede implementar:

Flujo de automatización para respuestas automáticas

  1. Trigger: Recepción de un nuevo correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
  2. Análisis de Contenido:
    • Utilice MAKE para analizar el contenido del mensaje y detectar palabras clave.
  3. Categorización:
    • Clasifique el mensaje en categorías predefinidas (por ejemplo, consulta de precios, estado de pedido, soporte técnico).
  4. Respuesta Automática:
    • Si el mensaje se ajusta a una categoría predefinida, envíe una respuesta automática con la información relevante.
    • Para WhatsApp, use la API de WhatsApp Business para enviar la respuesta.
    • Para correos electrónicos, utilice su proveedor de correo actual, como Gmail.
  5. Creación de Ticket:
    • Si el mensaje requiere atención personalizada, crea automáticamente un ticket en su sistema de atención al cliente.
  6. Notificación al Equipo:
    • Envíe una notificación a través de Slack o correo electrónico al equipo de atención al cliente para los casos que requieran intervención humana.
  7. Seguimiento:
    • Programe un recordatorio automático para dar seguimiento a los tickets no resueltos después de un tiempo determinado.

automatización

Implementación paso a paso

Vamos a desglosar el proceso de implementación del flujo de automatización para respuestas automáticas:

1. Configuración de su cuenta en MAKE

  1. a) Visite MAKE y cree una cuenta gratuita. b) Familiarícese con la interfaz. MAKE utiliza un sistema visual de “escenarios” compuestos por módulos interconectados.

2. Conexión de cuentas

  1. a) En MAKE, vaya a “Conexiones” y añada nuevas conexiones para:
  • Su cuenta de correo electrónico (por ejemplo, Gmail)
  • WhatsApp Business API (necesitará una cuenta de WhatsApp Business)
  • Su sistema de tickets (por ejemplo, Zendesk, Freshdesk)
  • Slack (si lo usa para notificaciones internas)
  1. b) Siga las instrucciones de autenticación para cada servicio.

3. Creación del escenario en MAKE

  1. a) Cree un nuevo escenario. b) Añada un módulo trigger para correo electrónico (por ejemplo, “Gmail > Watch Emails”). c) Añada otro módulo trigger para WhatsApp (por ejemplo, “WhatsApp > Watch Messages”).

4. Configuración del análisis de contenido

  1. a) Añada un módulo de “Herramientas > Analizador de texto”. b) Configure el módulo para buscar palabras clave específicas en el contenido del mensaje.

5. Configuración de la lógica de decisión

  1. a) Añada un módulo “Router” para dirigir el flujo basado en las palabras clave detectadas. b) Configure rutas para cada categoría de consulta (precios, estado de pedido, soporte técnico, etc.).

6. Configuración de respuestas automáticas

  1. a) Para cada ruta, añada un módulo de respuesta (por ejemplo, “Gmail > Send an Email” o “WhatsApp > Send a Message”). b) Prepare plantillas de respuesta para cada categoría. c) Configure los módulos para usar la plantilla apropiada basada en la categoría detectada.

automatización

7. Creación de tickets para casos no resueltos

  1. a) Añada un módulo para su sistema de tickets (por ejemplo, “Zendesk > Create Ticket”). b) Configure este módulo para activarse cuando el mensaje no coincida con ninguna categoría predefinida.

8. Configuración de notificaciones al equipo

  1. a) Añada un módulo de Slack o correo electrónico para notificaciones. b) Configure este módulo para enviar detalles del ticket creado al equipo de atención al cliente.

9. Configuración de seguimiento automático

  1. a) Añada un módulo de “Programador” para verificar tickets no resueltos después de un tiempo determinado. b) Configure acciones de seguimiento, cómo enviar recordatorios o escalar a un supervisor.

10. Prueba del flujo

  1. a) Use la función de “Test” de MAKE para cada módulo individualmente. b) Ejecute una prueba completa del escenario con mensajes de prueba. c) Verifique que las respuestas, la creación de tickets y las notificaciones funcionen correctamente.

11. Implementación y monitoreo

  1. a) Active el escenario en MAKE. b) Monitoree las ejecuciones del escenario en el panel de MAKE. c) Revise regularmente las métricas de rendimiento (tiempo de respuesta, tasa de resolución automática, etc.).

12. Refinamiento continuo

  1. a) Recopile feedback de su equipo y clientes. b) Ajuste las palabras clave, plantillas de respuesta y lógica de decisión según sea necesario. c) Considere expandir el flujo para manejar más tipos de consultas o integrarlo con otros procesos de negocio.

Recuerde, la clave está en empezar simple y mejorar gradualmente. Comience con las consultas más comunes y expanda desde ahí. Con cada iteración, su sistema se volverá más eficiente y efectivo.

Resultados esperados

  • Reducción del 70% en tiempo de respuesta inicial.
  • Disminución del 50% en la carga de trabajo del equipo de atención al cliente.
  • Aumento del 30% en la satisfacción del cliente debido a respuestas rápidas y consistentes.

automatización

Próximos pasos

La automatización es un proceso continuo. Una vez que haya implementado este flujo básico, considere automatizar otros aspectos de su negocio como la gestión de inventario, facturación o marketing en redes sociales.

Asistencia profesional

Si necesita ayuda para implementar estas automatizaciones, 15Element ofrece servicios especializados para PyMEs mexicanas. Nuestro equipo puede:

  1. Analizar sus procesos actuales
  2. Diseñar flujos de automatización personalizados
  3. Implementar y optimizar sus automatizaciones
  4. Capacitar a su equipo en el uso de estas herramientas

Contacte a 15Element para una consulta sin compromiso y descubra cómo la automatización puede transformar su operación diaria e impulsar el crecimiento de su negocio.

La automatización no es el futuro; es el presente. Y para las PyMEs mexicanas que buscan no solo sobrevivir sino prosperar en 2024 y más allá, es una herramienta indispensable. Con las estrategias correctas y el apoyo adecuado, puede transformar su negocio en una operación eficiente, escalable y lista para enfrentar los desafíos del mercado moderno.

¿Está listo para dar el salto hacia un futuro automatizado? La revolución de la automatización está aquí, y es momento de que su PyME tome la delantera.

INFORMACIONES DESTACADAS

Entérate de lo más reciente

google ads

Nombre del post / titulo

Esto es un subtitulo Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever

Leer más ›